La mejor parte de Relaciones y autovaloración
Para poder ayudar a tu pareja con su ansiedad es importante que cultives tu propia Vigor mental. Para ello procura crear rutinas y actividades que alimenten tu mente y alma de sentimientos y emociones positivas.
En esquema, la ansiedad puede tener un impacto agorero en las relaciones interpersonales. Desde cambios en la comunicación hasta la evitación y la distancia emocional, la ansiedad puede causar sufrimiento y dificultar la construcción de relaciones saludables.
En este artículo te voy a contar algunas formas en que la ansiedad se puede personarse en tu relación de pareja, de modo que puedas identificarlo y tomar actividad al respecto.
Evita desempeñarse cuando sientas sentimientos negativos: Es muy común que las personas que experimentan ansiedad en la pareja tiendan a intentar ‘poner a prueba’ al otro/a. Cuando surgen sentimientos negativos, es importante que intentemos que estos nos impulsen a actuar de una forma u otra.
Ponte en contacto para que podamos valorar más en profundidad estas cuestiones y Figuraí poder ayudarte. Un saludo
Estilo de apego: La manera en la que nos relacionábamos con nuestros padres incluso puede contribuir a que experimentemos de ansiedad en las relaciones.
Por ejemplo, es posible que te sientas ansioso y desconfiado cuando tu pareja deje con cualquiera de su clase preferido. O puede suponer que hay un motivo oculto detrás de sus viajes de trabajo.
Si esto te suena a ti, es posible que la relación en sí no sea la fuente de ansiedad, sino que sea otro lado para que se manifiesten tus patrones de pensamiento en averiguación de dudas.
Practica la autocompasión: Ser amable contigo mismo en momentos de dificultad es crucial. Según la experta Kristin Neff, la autocompasión consiste en tratarse con la misma bondad que ofrecerías a un amigo cercano.
Con esto ya tienes mucho trabajo, y si te cuesta ponerlo en praxis o quieres profundizar, pide ayuda profesional. El autoconocimiento y las herramientas de comunicación son complejas y una vistazo ajena y profesional, formada para ello, puede ser de gran ayuda.
El amor propio es el cimiento sobre el cual se construye nuestra autoestima. Es la tacto de reconocernos como seres valiosos, dignos de respeto y cuidado. Desde las vertientes más cognitivas, el amor propio se relaciona directamente con la percepción y los pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos.
Gracias por tu comentario Nayeli. Me alegro de que get more info te ayude y te resulte útil el contenido de la web. Un saludo.
Es importante expresar nuestros pensamientos y sentimientos de manera asertiva para evitar conflictos innecesarios.
Algo tan sencillo como encontrar la forma en la que la ansiedad se manifiesta en el día a día de tu pareja puede ayudarles a crear estrategias para hacerle frente cada oportunidad que aparezca.